Press "Enter" to skip to content

Qué es y para qué sirve un calendario editorial

Compartir este artículo

Un calendario editorial es una herramienta que nos permitirá planificar las publicaciones en nuestras redes sociales o sitio web. Es una referencia sistematizada que nos permitirá ordenar y gestionar con anticipación el contenido que deseemos crear para nuestras comunidades online.

5 ventajas de crear un calendario editorial

Planificar un calendario editorial es vital y nos ahorrará mucho tiempo a largo plazo, tiempos muertos por la falta de creatividad e incluso pagar de más porque trabajamos sobre la marcha, invirtiendo recursos que podrían ser mejor aprovechados con un cronograma concreto.



Las ideas son muy buenas en la cabeza todo la gente… pero, hay que escribirlas.

  1. Generar una rutina editorial: Aunque el avance dependerá de la cantidad de veces que creemos y publiquemos contenido, el seguir el ritmo de publicaciones que marquemos en nuestro calendario editorial nos permitirá mejorar nuestras habilidades en lo que a su creación se refiere. También nos ayudará a crear y mantener este hábito de forma que nos resulte más asequible.
  2. Optimizar nuestro tiempo: Al no tener que estar pensando continuamente en los temas sobre los que podemos tratar, no dependemos de que las ideas o la inspiración nos llegue. El calendario editorial nos permite tener siempre un plan a seguir y unos temas de los que hablar, lo cual nos ayuda a usar de forma más eficiente nuestro tiempo y focalizarnos mejor. Por supuesto tendremos que ir nutriéndolo con nuevas ideas periódicamente.
  3. Adelantar la creación de nuevo contenido: Al crear nuestro calendario editorial para un plazo concreto sabremos de qué vamos a hablar en cada momento y podremos adelantar contenido que nos servirá de seguro ante imprevistos.
  4. Mantener el ritmo de publicación en el tiempo: Esto va ligado también a asentar la rutina de creación de contenidos. Sin un calendario editorial el proceso de creación de contenidos puede ser caótico y no llegar a buen puerto. Quizá empecemos con muchas ganas e ímpetu pero pasado un tiempo desfallezcamos porque se nos acaba la inspiración y no sabemos sobre qué tema tratar. Contar con el calendario será vital a la hora de crear y publicar contenido de forma sostenible en el tiempo.
  5. Reducir el estrés: La creación de contenidos puede ser una fuente de estrés si no somos capaces de encauzarla de la forma adecuada. Una vez nos comprometemos a seguir cierta frecuencia en las publicaciones, es esperable que la mantengamos. La planificación, una frecuencia adecuada según nuestras posibilidades, y el poder crear un “colchón” o buffer de contenidos en el que apoyarnos en caso de imprevistos, hará todo esto mucho más llevadero, nos aportará tranquilidad, y de nuevo hará viable continuar con nuestra estrategia a lo largo del tiempo.


Si estás pensando en ponerte manos a la obra para crear tu Calendario, te animamos a buscar algunas ideas gratuitas que hay en internet. Si querés un calendario editorial listo para empezar a crear contenido, picá acá 👉 https://cutt.ly/nmLA4KR

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *