A raíz de la situación actual de pandemia, el comité organizador de las Jornadas universitarias “La radio del nuevo siglo” decidió postergar hasta 2021 la realización de la XIV edición.
Sin embargo, como corresponde la gente de radio, la propuesta es encontrarse en el aire el próximo 29 de agosto para celebrar los 100 años, desde aquella primera aventura radiofónica de los locos de la azotea.
Desde la organización se ha informado que la actividad tendrá carácter virtual e invitan a sumarse a todas las cátedras y talleres universitarios de comunicación radiofónica del país y a las emisoras que así lo deseen.
De la nómina de invitados cuya presencia se había gestionado para las XIV Jornadas, han confirmado su intervención Cintia Ottaviano, Claudio Asaad y Sergio Alejandro Pujol.
Cintia es periodista, docente, investigadora y escritora. Posee el título de Doctora en Comunicación y además de sus tareas profesionales se desempeñó como Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Argentina entre 2012 y 2016.
Claudio es docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto, en donde obtuvo su título de grado en Comunicación Social. Luego realizó estudios de postgrado en la Universidad Autónoma de Barcelona que le permitieron acceder a las titulaciones de Master en Comunicación Interactiva, telecomunicaciones y multimedia y Magíster en Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Sergio es historiador, docente y ensayista especializado en música popular. Enseña Historia del Siglo XX en la Facultad de Periodismo de la UNLP e integra la carrera de Investigador Científico del CONICET. Desde 1979 conduce el ciclo “Influencias” en LR 11 Radio Universidad Nacional de La Plata.
En las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre esta actividad. Quienes deseen tomar contacto – más información, pueden escribir a jornadasradiodelnuevosiglo@gmail.com
Be First to Comment